Grado Asociado en Ciencias Aplicadas en Administración de Empresas (A.A.S.)
El Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Administración de Empresas le ofrece al estudiante la oportunidad de desarrollar las destrezas y conocimientos básicos en el área de administración de empresas y desarrollo empresarial. El Programa le brinda la oportunidad al estudiante de continuar estudios conducentes al Bachillerato en Administración de Empresas.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 32 créditos
Total – 56 créditos
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1200 Fundamentos de Álgebra
Requisitos de Concentración – 32 créditos
ACCT 1161 Introducción a la Contabilidad Financiera
ACCT 1162 Introducción a la Contabilidad Gerencial
BADM 1900 Fundamentos de Gerencia
BADM 3900 Sistemas de Información en los Negocios
ENTR 2200 Fundamento Empresarial
FINA 2100 Finanza Gerencial
MAEC 2211 Principios de Economía (Micro)
MAEC 2221 Estadística Básica
MKTG 1210 Introducción al Mercadeo
OMSY 3030 Taller de Comunicación en Español
OMSY 3040 Taller de Comunicación en Inglés
El Grado de Asociado en Artes en Administración de Sistemas de Oficina está diseñado para proveer al estudiante la oportunidad de desarrollar las destrezas y conocimientos fundamentales, propios de este nivel, que le capaciten para desempeñarse efectivamente como un profesional de apoyo administrativo en la administración de sistemas de oficina.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN ARTES EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 37 créditos
Total – 61
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español 6
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo
Requisitos de Concentración – 37 créditos
OMSY 1101 Destrezas de Procesamiento de Información I
OMSY 1102 Destrezas de Procesamiento de Información II
OMSY 2000 Producción de Documentos Comerciales
OMSY 2040 Aplicaciones de la Hoja Electrónica en la Oficina
OMSY 2060 Administración de Documentos y Bases de Datos
OMSY 2230 Procesamiento de Información en Oficinas de Asuntos Legales
OMSY 2240 Procesamiento de Información en Oficinas de Servicios Médicos
OMSY 3020 El Recurso Humano en el Ambiente Organizacional
OMSY 3030 Taller de Comunicación Comercial en Español
OMSY 3040 Taller de Comunicación Comercial en Inglés
OMSY 3080 Administración de Sistemas de Oficina
El Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Ciencias de Computadoras ofrece una preparación teórica aplicada y práctica para desarrollar en los estudiantes conceptos básicos y actuales en los campos de la computación y de la informática. El Programa propiciará el desarrollo de destrezas tales como: razonar lógicamente, conceptos y principios básicos de ensamblaje, reparación y configuración de microcomputadoras, dominio de por lo menos un lenguaje de programación, manejar una base de datos, y tener los conocimientos básicos de redacción técnica.
El Programa aspira a desarrollar profesionales debidamente capacitados para el aprendizaje continuo, programar e instalar programas, y para hacer publicaciones a través de medios electrónicos, además de tener la capacidad de poder trabajar en equipo y con conocimientos de la ética de su profesión.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN CIENCIAS DE COMPUTADORAS
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 36 créditos
Total – 60
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1200 Fundamentos de Álgebra
Requisitos de Concentración – 36 créditos
COMP 2015 Diseño de Páginas para el Web
COMP 2060 Reparación y Mantenimiento de Microcomputadoras
COMP 2110 Introducción a Ciencias de Cómputos
COMP 2120 Lógica de Programación
COMP 2300 Programación Visual
COMP 2315 Programación Estructurada
COMP 2400 Programación Orientada a Objetos
COMP 2501 Estructuras Computacionales Discretas I
COMP 2555 Aplicaciones de Bases de Datos Relacionales
COMP 2600 Programación Comercial
COMP 2610 Programación WEB
COMP 2970 Seminario del Grado de Asociado
El Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Contabilidad ofrece al estudiante la oportunidad de desarrollar las destrezas y conocimientos fundamentales en el área de la contabilidad. Provee la preparación técnica que le permite al egresado realizar tareas básicas en el campo de la contabilidad. Este programa le brinda al estudiante la oportunidad de continuar estudios conducentes al Bachillerato.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN CONTABILIDAD
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 32 créditos
Cursos Electivos – 3 créditos
Total – 59
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1200 Fundamentos de Álgebra
Requisitos de Concentración – 32 créditos
ACCT 1161 Introducción a la Contabilidad Financiera
ACCT 1162 Introducción a la Contabilidad Gerencial
ACCT 2041 Sistema Contributivo de Puerto Rico para Individuos
ACCT 2061 Contabilidad Intermedia I
ACCT 2062 Contabilidad Intermedia II
BADM 1900 Fundamentos de Gerencia
FINA 2100 Finanza Gerencial
MAEC 2211 Principios de Economía (Micro)
MAEC 2221 Estadística Básica
El Programa de Enfermería tiene como misión formar enfermeras y enfermeros capaces de ofrecer cuidado de enfermería competente, sensible, efectivo, seguro y de calidad al cliente persona, familia y comunidad. El Programa va dirigido a producir egresados preparados para:
1. Proveer cuidado con autonomía y en colaboración interdisciplinaria, sensible a los valores ético-legales y culturales y dirigidos al logro de los mejores resultados para el cliente.
2. Coordinar el cuidado, aplicando destrezas de liderazgo y gerencia que conducen a un cuidado de la más alta calidad al menor costo.
3. Asumir compromiso como miembro de la disciplina de acuerdo con los estándares de la práctica.
Para el desarrollo de este profesional se ofrecen modalidades de estudio diversas y flexibles. Esto facilita la movilidad del nivel de grado de asociado al de bachillerato. Se espera que el estudiante que se decide por la opción de salida del Programa para trabajar como un/a enfermera/o asociada/o en enfermería sea capaz de:
1. Aplicar conocimientos teóricos y prácticos de las disciplinas de enfermería, científica y humanista, cuando analicen los determinantes de la salud bio-sico-social y espiritual en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo.
2. Demostrar destrezas clínicas actualizadas en las intervenciones terapéuticas cuando ofrecen el cuidado al cliente a lo largo del continuo salud enfermedad en escenarios estructurados.
3. Utilizar el Proceso de Enfermería como instrumento para tomar decisiones clínicas y, a la vez, para demostrar pensamiento crítico y destrezas en la solución de problemas a ofrecer cuidado seguro de calidad y con costo-efectividad.
4. Demostrar responsabilidad y compromiso ético-legal con el cuidado humanista en respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad.
5. Demostrar manejo de cuidado y destrezas de coordinación efectivas y colaboración como miembro del equipo interdisciplinario de manera que pueda mejorarse el cuidado continuamente.
6. Demostrar responsabilidad y compromiso con el desarrollo propio y de la profesión en la disciplina de enfermería.
7. Utilizar destrezas de comunicación y la tecnología para mantener la calidad del cuidado que se ofrece al cliente y mejorar el conocimiento propio.
Se espera que el estudiante que decida terminar el Bachillerato en Ciencias en Enfermería para trabajar como enfermera/o generalista sea capaz de:
1. Integrar el conocimiento para proveer cuidado de enfermería seguro y efectivo a las personas, familias y comunidades y contribuir a la sociedad como ciudadanos.
2. Utilizar intervenciones de enfermería para prevenir la enfermedad, promover, mantener y restaurar la salud.
3. Utilizar destrezas de estimado e intervenciones mientras ministran cuidado de enfermería en diversos escenarios de manera que puedan mejorar sus resultados esperados del cuidado de salud.
4. Aplicar el cuidado humanista en la práctica de enfermería logrando así la protección, la optimización y la preservación de la dignidad humana.
5. Actuar como líderes efectivos y como manejadores del cuidado que buscan balance entre los recursos del cuidado de salud y contribuyendo al mejoramiento de la profesión.
6. Integrar las destrezas de pensamiento crítico al hacer juicios clínicos y utilizar hallazgos de investigación para el mejoramiento continuo de la práctica de enfermería.
7. Comunicarse efectivamente para optimizar su propio funcionamiento como proveedor y coordinador del cuidado y como miembro de la profesión.
Los requisitos de la concentración se ofrecen a través del programa de cuatro años con una opción de salida al completar los requisitos de los primeros dos años. Cada año equivale a un nivel en donde los cursos han sido organizados y desarrollados de acuerdo con su nivel de complejidad. En los primeros dos años (nivel I y II) se ubican los conocimientos y destrezas propios del nivel técnico (asociado), en los últimos dos (nivel III y IV) se ubican los que corresponden al nivel profesional (generalista). Este diseño articula ambos niveles de preparación (asociado y bachillerato en enfermería) integrando conocimientos y destrezas. Se exime a los estudiantes del Programa de Enfermería de tomar el curso GEHP 3000-Bienestar y Calidad de Vida.
Requisitos de Admisión
1. Cumplir con todas las normas de admisión establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. Para ser candidato a admisión al Programa debe cumplir con:
a. Promedio mínimo de 2.50.
b. Entrevista con el Director del Programa o representante en quien éste delegue.
c. Autoevaluación de las habilidades esenciales no académicas relacionadas con las demandas de la profesión.
3. Para ser candidato a admisión al tercer nivel (cursos del tercer año) para el Bachillerato en Ciencias en Enfermería:
a. Haber completado satisfactoriamente los requisitos de los dos primeros años del Bachillerato en Ciencias en Enfermería o,
b. Presentar evidencia de poseer un Grado de Asociado en Enfermería de una institución de educación superior reconocida y acreditada. Los candidatos que traen un grado de asociado deberán completar cualquier requisito de educación general establecido por la Institución y el recinto correspondiente para otorgar el grado.
Nota: Para ser admitido a una agencia de práctica clínica se requiere:
1. Certificado de antecedentes penales negativo expedido recientemente por la Policía de Puerto Rico.
2. Certificado de salud vigente por un año expedido por el Departamento de Salud.
3. Evidencia de vacunas contra la Hepatitis B.
Algunas agencias y cursos requieren requisitos adicionales . El estudiante es responsable de cumplir con cualquier otro requisito que por razones de la agencia de práctica sea requerida. Entre ellos: Certificado de CPR actualizado, Prueba de Dopaje negativo, Cultivo de nariz y garganta.
Requisitos de Transferencia y Traslado
1. Cumplir con todas las normas de admisión para estudiantes transferidos o trasladados establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. La admisión al Programa para estudiantes de traslado o para tomar cursos de la concentración en matrícula combinada requiere la autorización previa de ambos directores del programa.
Requisitos de Retención del Programa de Enfermería
1. Cumplir con todas las normas de Progreso Académico satisfactorio establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. Aprobar todos los cursos de Enfermería y el curso GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo con una calificación mínima de C.
3. Todo estudiante que no apruebe con un mínimo de C en tres ocasiones en un mismo curso de la concentración, será dado de baja del Programa.
4. Completar todos los requisitos del Grado con el promedio requerido por el recinto correspondiente.
Requisitos de Graduación
1. Para la opción de salida al Grado de Asociado en Enfermería se requiere que el estudiante complete en el recinto que aspira a obtener el grado el 50% de los créditos de concentración. Esto mismo aplica al Bachillerato.
2. Tomar el curso NURS 4980 en el recinto donde aspira a graduarse excepto en situaciones especiales, previa autorización del Director del Programa.
3. Al completar los requisitos de los dos primeros años de estudio, el estudiante tiene la opción de solicitar la certificación del Grado de Asociado en Enfermería para solicitar la reválida.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN ENFERMERÍA
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 41 créditos
Total – 65
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo
Requisitos de Concentración – 41 créditos
NURS 1120 Principios y Conceptos Básicos de Enfermería
NURS 1121 Fundamentos de Enfermería
NURS 1122 Práctica de Fundamentos de Enfermería
NURS 1130 Aspectos Farmacológicos
NURS 1221 Fundamentos en el Cuidado Sicosocial
NURS 1222 Práctica Sicosocial
NURS 1231 Fundamentos en el Cuidado del Adulto l
NURS 1232 Práctica Adulto I
NURS 2141 Fundamentos en el Cuidado Materno-Neonatal
NURS 2142 Práctica en el Cuidado Materno-Neonatal
NURS 2233 Fundamentos en el Cuidado del Adulto II
NURS 2234 Práctica Adulto II
NURS 2351 Fundamentos de Cuidado Pediátrico
NURS 2352 Práctica en el Cuidado Pediátrico
El Grado de Asociado en Fotografía está diseñado para proveer preparación teórico-práctica en la disciplina de la fotografía. El egresado podrá desempeñarse como un profesional en el campo fotográfico en el ámbito artístico o comercial.
Requisitos de Admisión
Todo estudiante interesado en este programa deberá:
1. Cumplir con las Normas de Admisión establecidas en el Catálogo General de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
2. Poseer un promedio mínimo de 2.50 de escuela superior.
3. Los estudiantes que inicialmente no cumplan con los requisitos mínimos pueden ser admitidos al programa si al terminar su primer semestre de estudios (12 créditos), obtienen un promedio general mínimo de 2.50.
Requisitos de Transferencia y Traslados
1. Cumplir con las Normas de Admisión para estudiantes transferidos o de traslados establecidas en el Catálogo General de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
2. Tener un promedio mínimo de 2.50 de la universidad de procedencia para ser admitidos al Programa.
Requisitos de Retención
1. Cumplir con las Normas de Progreso Académico Satisfactorio establecidas en el Catálogo General de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
2. Aprobar los cursos requeridos para la concentración con la calificación mínima de C.
Requisitos de Graduación
1. Cumplir con los Requisitos de Graduación establecidos en el Catálogo General de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
2. Completar todos los requisitos del Programa.
3. Obtener un promedio mínimo general de 2.50.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN FOTOGRAFÍA
Requisitos de Educación General – 27 créditos
Requisitos de Concentración – 28 créditos
Total – 55
Requisitos de Educación General – 27 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo
HCHG 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEPE 3010 Apreciación del Arte
Requisitos de Concentración – 28 créditos
COMU 1025 Introducción a la Producción Gráfica
COMU 1031 Técnicas Fotográficas
COMU 1032 Técnicas Fotográficas Avanzadas
COMU 2511 Producción Gráfica en Computadoras I
COMU 2610 Teoría y Técnicas de Iluminación en la Fotografía
COMU 2621 Fotografía Digital I
COMU 2622 Fotografía Digital II
COMU 2915 Práctica Supervisada/Portafolio
COMU 3325 Fotoperiodismo
El Programa de Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Instalaciones y Reparación de Sistemas Computadorizados y Redes contiene un currículo que atempera los conocimientos, teorías, técnicas y prácticas en el campo de la administración de las redes con las tecnologías actuales y emergentes. Este Programa permite al estudiante adquirir una capacidad técnica conforme a sus intereses y aptitudes en una sociedad cambiante.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN INSTALACIONES Y REPARACIÓN DE SISTEMAS COMPUTADORIZADOS Y REDES
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 43 créditos
Total – 67
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1200 Fundamentos de Álgebra
Requisitos de Concentración – 43 créditos
CSIR 1120 Diseño de Programas de Computadoras
CSIR 1131 Electrónica I
CSIR 1210 Matemáticas de Computadoras
CSIR 1220 Comunicación de Datos
CSIR 1230 Sistemas Operativos de Microcomputadoras
CSIR 2121 Administración de Redes I
CSIR 2122 Administración de Redes II
CSIR 2132 Electrónica II
CSIR 2140 Electrónica de Microprocesadores
CSIR 2150 Instalación y Configuración de Programas en Microcomputadoras y Redes
CSIR 2160 Instalación de Redes
CSIR 2210 Ensamblaje y Mantenimiento Técnico de Computadoras Personales
CSIR 2230 Diagnóstico, Mantenimiento y Servicio de Redes
CSIR 2910 Internado
BADM 1550 Gerencia y Organización Comercial
El Programa para el Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Tecnología de la Comunicación Audiovisual está orientado a proveer preparación en el campo de la Tecnología Educativa. El programa capacitará al estudiante en el uso de los conceptos y las herramientas con que se trabaje para la aplicación y desarrollo de materiales de instrucción. También provee las bases para proseguir estudios conducentes al Bachillerato en Ciencias en Comunicación en Producción para Medios.
Requisitos de Admisión
Todo estudiante interesado en este programa debe cumplir con los requisitos de admisión que aparecen en el Catálogo General. Además, deberá tener un promedio mínimo de 2.50 de escuela superior. Los estudiantes que inicialmente no cumplan con los requisitos mínimos pueden ser admitidos al programa si al terminar su primer semestre de estudios (12 créditos), obtienen un promedio general mínimo de 2.50.
Los estudiantes de traslado deben tener un promedio mínimo de 2.50 de la universidad de procedencia para ser admitidos al programa.
Requisito de Retención
El estudiante debe aprobar los cursos requeridos para la concentración con la calificación mínima de C. Para tomar cursos de continuación y avanzados debe haber aprobado los requisitos del curso.
El Recinto de Bayamón está autorizado para ofrecer este Programa.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Requisitos de Educación General 24 créditos
Requisitos de Concentración 34 créditos
Total 58
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo
Requisitos de Concentración – 34 créditos
COMU 1005 Introducción a la Tecnología Educativa
COMU 1025 Introducción a la Producción Gráfica
COMU 1031 Técnicas Fotográficas
COMU 1060 Administración del Centro de Tecnología Educativa
COMU 2121 Redacción para Medios I
COMU 2130 Planificación para Medios
COMU 2223 Técnicas de Producción de Sonido
COMU 2340 Técnicas de Producción de Televisión
COMU 2511 Producción Gráfica en Computadora I
COMU 2910 Práctica Supervisada en Centros de Tecnología Educativa
CMIS 2450 Introducción a Internet en la Empresa
Requisitos académicos para admisión en el nivel subgraduado:
-
Presentar prueba de graduación de una escuela superior acreditada con un índice mínimo de 2.00 o su equivalente.
-
Presentar los resultados obtenidos en las Pruebas de Aptitud y Aprovechamiento en Inglés (Aptitude and English Achievement Test) ofrecidas por el College Board. Los estudiantes cuyo primer idioma sea el inglés podrán tomar la Prueba de Aptitud Escolar (Scholastic Aptitude Test), mientras que los estudiantes de habla hispana podrán tomar la Prueba de Aptitud Académica.
-
Obtener un índice de ingreso mínimo de 800. Éste se calcula en términos de los resultados de los exámenes y el índice de escuela superior.
-
Comparecer a una entrevista cuando sea necesario. De ser necesaria una entrevista para los estudiantes a distancia que cursarán cursos fuera de Puerto Rico, ésta podrá realizarse a través de los medios disponibles a los estudiantes. La entrevista será supervisada por un “proctor” localizado en el lugar donde se encuentre el estudiante, según lo determine la Universidad.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.