La concentración en economía gerencial prepara al estudiante para conocer, analizar y aplicar los principios de economía, finanzas, contabilidad, sistemas de información y mercadeo, y aplicarlos a las situaciones y problemas que surgen a diario en la administración de empresas públicas y privadas dentro del contexto económico y social de un país. Asimismo, prepara profesionales con destrezas gerenciales, capacidad emprendedora y altamente competitivos para desempeñarse en el mundo globalizado y contribuir al desarrollo de Puerto Rico.
REQUISITOS DEL BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN ECONOMÍA GERENCIAL
Requisitos de Educación General – 48 créditos
Requisitos Medulares – 41 créditos
Requisitos de Concentración – 21 créditos
Requisitos Distributivos Prescritos 6 – créditos
Cursos Electivos – 3 créditos
Total – 119
Se requieren cuarenta y ocho (48) créditos según se explica en la sección Requisitos de Educación General para Bachilleratos. Los estudiantes de este Programa tomarán GEMA 1200 en la categoría de Destrezas Básicas en Matemáticas.
Requisitos Medulares – 41 créditos
ACCT 1161 Introducción a la Contabilidad Financiera
ACCT 1162 Introducción a la Contabilidad Gerencial
BADM 1900 Fundamentos de Gerencia
BADM 3900 Sistemas de Información en los Negocios
BADM 4300 Economía Gerencial
FINA 2100 Finanza Gerencial
MAEC 2140 Fundamentos de Métodos Cuantitativos
MAEC 2211 Principios de Economía (Micro)
MAEC 2212 Principios de Economía (Macro)
MAEC 2221 Estadística Básica
MAEC 2222 Estadística Gerencial
MKTG 1210 Introducción al Mercadeo
OMSY 3030 Taller de Comunicación en Español
o
OMSY 3040 Taller de Comunicación en Inglés
Requisitos de Concentración – 21 créditos
MAEC 3234 Economía Laboral
MAEC 3236 Finanza Pública y Política Fiscal
MAEC 3243 Economía Internacional
MAEC 4213 Macroeconomía Aplicada a los Negocios
ENTR 2200 Fundamentos Empresarial
ENTR 3900 Estrategias Empresariales y Gerenciales
ENTR 4400 Diseño y Desarrollo de un Plan de Negocios
Requisitos Distributivos Prescritos – 6 créditos
El estudiante seleccionará seis (6) créditos adicionales de entre los siguientes cursos:
MAEC 1213 Historia del Pensamiento Económico
MAEC 3235 Moneda y Banca
MAEC 3240 El Uso de las Matemáticas en la Toma de Decisiones
MAEC 3330 Desarrollo Económico de Puerto Rico
MAEC 4220 Introducción a la Econometría
BADM 3340 Política y Estrategias Gerenciales
FINA 3190 Mercadeo de Valores
FINA 3200 Principios de Inversiones
FINA 3120 Finanza Gerencial Avanzada
MKTG 4243 Investigación de Mercadeo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.